En realidad no están revueltos, se ve que son organizados... cada cual ha elegido una planta y se las han repartido para ocuparlas todas...
Los enemigos:
Sé que tengo de todo, pero a parte del pulgón, que es muy fácil de reconocer, y una oruga/gusanito chiquito que aniquilé el otro día (cachis no tengo foto de ese), lo demás no sé lo que es, por síntomas y daños de las plantas sé que tengo trips, pero yo he sacado fotos y aquí veo de todo... a ver si alguien me ayuda en la identificación de los bichejos que me asedian ¡por favor!
> Pulgón: afectando a lechugas y espinacas... en casos aislados a las zanahorias. A simple vista no había visto los huevos pero en la foto se aprecian muy bien.
![]() |
Pulgones reunidos... los puntitos blancos son sus huevos ¡¡malditos!! |
> Bicho sin identificar: posado en la hoja de una lechuga
![]() |
Bicho sin identificar, es posible que sea el mismo que el de las trampas cromáticas |
![]() |
Un trip, posiblemente... Míralo como toma el sol en una hoja de acelga |
![]() |
Daños por trip en hoja de espinaca |
![]() |
Daños en tomatera |
![]() |
Visitante en la espinaca |
Creo que para "cogerlos a todos" (sí, como los pokemon) me falta nada más que la araña roja (voy a tocar madera a ver si me libro de esta) y la mosca blanca (que ya vendrá).
Por si no tuviera suficiente, la albahaca ha enfermado por la humedad y ha terminado muriendo y el calabacín tiene algunas hojas de aspecto sospechoso... tampoco sé lo que es así que si alguien sabe...
> Edición 28-5-2012: El problema con el calabacín puede deberse a exceso de riego (vamos igual que la albahaca).
![]() |
Albahaca muriendo por exceso de humedad en el tallo |
![]() |
Problema sin identificar en la hoja del calabacín. Daño incipiente. |
![]() |
Daño avanzado en hoja de calabacín |
Las soluciones:
Ah pero eso sí oigan... yo no me voy a limitar a quedarme mirando,por supuesto, así que ya me he armado y estoy probando diversas armas (que sinceramente espero que sean) de destrucción masiva... de bichos:
- Trampas cromáticas amarillas (para los voladores)
- Fumigar con decocción de ajo y con purin de ortigas a días alternos (aunque no confío yo mucho en mi purin porque huele a mierda de vaca y a mi que no debería oler así... que hasta vienen moscas).
- Igualmente fumigo con agua jabonosa (a veces mezclada con purin y otras sola)
- Revisión ocular y aplastamiento a dedo (de momento es lo más eficaz ¬.¬)
- El otro día me traje una mariquita... pero creo que no le sentó bien que la secuestrara y al poco rato se marchó... ¡¡y eso que tenía bien de pulgón que comer!!
¡Quiero contratar mariquitas! ¿Conocéis alguna que esté libre? >_<
Soy Rosilla, que no sé que le pasa a infojardin que me da problemas con el mensaje y lo quería editar para ampliarte información.
ResponderEliminarHas identificado bien los bichejos, el negro ya te digo que ni idea de lo que es, pero con el aceite de neem, jabón potásico y pelitre que te comento en infojardin no se resiste nada.
Es que se me olvidó comentarte el calabacín. Creo que podría ser oidio, porque me pareció ver alguna parte blanquecina, pero si no ves como un polvillo que te mancha el dedo al frotarlo... pues no es. Si es, el tratamiento es con azufre, yo uso el mojable que me es más cómodo.
Si no es... puede ser por los trips, aunque me da más la sensación de que pueda ser tu amiga araña roja. ¿Estás seguro de que no es araña roja? ¿Has mirado bien por el envés de las hojas? Es que tiene toda la pinta.
En fin, ya te contesté en infojardín, mucha suerte con los bichos. Aunque yo de ti me olvidaba de la decocción de ajo y ortiga y me iba a lo que te dije. Es rápido y efectivo.
La ortiga la uso más como preventivo junto con la cola de caballo, cada 15 días, igual que la mezcla de jabón potásico y aceite de neem, también cada 15 días (sin pelitre para preventivo).
Vete de compras y hazte con un buen botiquín, que es una inversión necesaria y no muy cara.
Saludos!
Muchas gracias!! Pues nada, al Leroy otra vez xDD
EliminarAhhh, y los trips no caen en las trampas cromáticas porque a ellos no les pone el amarillo, les pone el azul ;)
ResponderEliminarRosilla.
Para que luego digan que los animales son daltónicos.... qué ignorancia
EliminarxDDDDDDDDDDD
Xihom, si quieres mariquitas, díselo a Josete, que van a su huerta a reproducirse xDDDD
ResponderEliminarAplástalos a todos!! Ánimo!
Finger power!!! xDDDDDDD
EliminarUNA FORMA DE LIMPIAR LAS ESPINACAS YA QUE AL LAVAR NO SE QUITA INTENTE CON JABON Y CLORO Y NO LAS QUITA QUE OTRO FORMA EXISTE
ResponderEliminarLa primera respuesta de esta entrada te explica una solución.
EliminarXihom,
ResponderEliminarVeo que utilizas las mismas trampas cromáticas que yo. Las compré hace poco, y caen como ¿moscas?
Por cierto, la fotografía esa que adjuntas, sí es de un trip. Los conozco muy bien, pues viven todo el año en mi balcón huerteril.
En cuanto a las trampas cromáticas, los trips caen en ellas aunque sean amarillas. Igual los de mi balcón son daltónicos.
Pero yo también he leído, como bien dice Rosilla, que les atrae el color azul.
Habrá que seguir investigando.
¡Ánimo, a por ellos que son muchos y cobardes!
Abrazos.
Los míos también deben ser daltónicos... o muy azuleros porque tampoco caen en las trampas amarillas (caen como moscas sí, pero los trips no xDDD)
EliminarCobardes sí lo son, te doy toda la razón... se esconden los muy ·$"·$·%&
Y muchos no sé si serán pero zampones sí son un rato...
¿¡¡¡Pero no se suponía que la albahaca los repelía!!!? pues se las están comiendo también T_T
Hola.
ResponderEliminarBiofertilizante orgánico. Cómo hacerlo vos mismo para curar TODO. .....Es cuestión de probarlo, biofertilizante y pesticida: http://espelho1.jardineiro.net/blog/jardinagem/como-fazer-seu-proprio-biofertilizante/
Suerte. Un abrazo.
el bicho sin identificar es un pulgon alado y el trips no lo es ,es un cicadelido tabien llamados cotorritas los daños son muy similares a los de los trips por eso se suelen confundir con mucha frecuencia.
ResponderEliminar¡¡Gracias!!
Eliminar