

¿Qué quiere decir eso de la rotación de cultivos "made in bolsa de basura"? Bueno muy sencillo que ya hice el año pasado: ahora en Enero prepararé la tierra para la temporada, sacando toda la tierra (sana) de las macetas, mezclandola en bolsas de basura y enriqueciéndola con abono, perlita y/o humus, para volver a poner esta tierra reciclada de nuevo en las macetas... Vamos que me evito romperme la cabeza con la rotación de cultivos en macetas (muy complicado cuando cada maceta es de un tamaño) y además así preparo la tierra, la aireo y reviso las piedras del drenaje del fondo... Muy útil y entretenido.
Y ahora al meollo (podéis seguir los cambios visualmente comparando con esta entrada: pincha aquí):

2.- Desisto con la albahaca y las espinachas... y por descontado de todas las bulbosas que me tienen manía y no sale nunca nada (ajos y cebollas). Y no pienso gastar esfuerzos en claveles... que en esta terraza ni siquieran llegan a florecer. Tampoco pondré acelga, pese a que fue la gran triunfadora de la pasada temporada, más por un tema de orgullo ya satisfecho que por otra cosa (y falta de macetas).
3.- Plantaré tomates cherry en lugar de tomate normal y pimientos del padrón en lugar de los pimientos típicos... a ver si así consigo algo mejor. Debo dar las gracias por las semillas a una compi de infojardin (Poky).
4.- Insisto de nuevo con las fresas, soy cabezona qué le voy a hacer. Y seguiré con las zanahorias, que aunque pequeñitas me resultaron muy agradables el año pasado.
5.- La berenjena también repite a ver si consigo que crezca mejor este año y consigo probar al menos una... veremos.
6.- Una solitaria lechuga, a ver qué pasa si tiene una maceta para ella sola.
7.- En la jardinera pequeña además voy a intentar con los canónigos, ahora que aún hace frío por si quieren salir (el invierno pasado fiasco... pero hizo mucho más frío que este no sé).
8.- Y cambio de ubicación la judía, a ver si este año en la jardinera grande consigo algo más que una triste vaina xDD
9.- Aunque no salen en el plano, voy a sembrar salvia junto al perejil, no sé cómo se dará eso pero he leído que la salvia es perenme así que a ver si de verdad resiste igual de bien que el perejil. ¡Ah! Además tengo entendido que atraen a las abejas, a ver si eso ayuda con el tema de la polinización...
10.- Por último hay dos macetas con flores: margaritas y violetas, que están en las macetas dónde tengo enterrados a mis jerbos fallecidos. Si no crecen intentaré hacerme con algunos geráneos que no es una planta que me agrade especialmente pero tengo entendido que no mueren año tras año y además son repelentes para los insectos...
Hola Xihom soy Poky!!!!
ResponderEliminarCuanto tiempo!! Ya veo que este año vas a cambiar de plantaciones y distribucion, a ver si se da bien y el tiempo acompaña.
Estoy deseando ver los avances que haces para poder coger ideas porque tambien quiero cambiar y me voy a animar con las acelgas esas maravillosas que tenias que por fin las he encontrado!!
Te seguire de cerca jeje
Saluditos
PD: Si necesitas alguna semilla o algo ya sabes por donde estoy.
Jejeje muchas gracias por pasarte por aquí. La verdad es que sí, este año renuevo la terraza que no quiero encontrarme como la temporada pasada sin nada que probar ¡¡excepto las acelgas!! Qué majas ellas xDDD
EliminarYa te ire siguiendo para ver que tal se te da esta temporada y coger ideas porque a mi me pasa como a ti que al principio queria plantar de todo y luego no se cosecha gran cosa jejeje
EliminarEste año voy a probar con la variedad de acelgas que me comentaste porque viendo tus resultados da ganas de llenar la terraza de acelgas jejeje
Oh sí, qué gusto de acelgas xDDD
Eliminar